Cocinando con sobras de la fabada




Tortilla de Fabada

La fabada es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía Asturiana e igual que cualquier plato de puchero con sus sobras se pueden hacer infinidad de platos , en este post solo os explicaremos unos pocos que se pueden elaborar con ellos aunque en la actualidad hay empresas que se dedican desde el helado de fabada hasta cualquier subproducto que te puedas imaginar.



Los platos que os vamos a explicar son los más básicos a partir de los restos de fabada:

Tortilla de Trapos:

Ingredientes:

  • El chorizo sobrante de les fabes
  • La morcilla  sobrante de les fabes.
  • Cuatro patatas.
  • Cuatro Huevos
  • Media Garcilla de Caldo de fabada o algo menos.
  • Aceite de oliva para freír las patatas
Procedimiento:

  1. Se saca el chorizo de la pota y la morcilla y se reserva en un plato aparte.
  2. Se reserva un poco de Caldo de la fabada y se guarda en la nevera en un recipiente,
  3. Se pelan y lavan las patatas.
  4. Se cortan las patatas, en cuadraditos.
  5. Se fríen las patatas
  6. Se saca el compango que guardemos en la nevera, al estar en verano. Ponemos el caldo a calentar al mínimo. Cuando este tibio lo reservamos.
  7. Batimos los Huevos, cuando este frio, no congelado. Mezclamos el caldo con los restos de compango.
  8. Sacamos las patatas una vez fritas y no quemadas, cuando queden blandas por dentro y con un tono amarillo oscuro. Extraemos el aceite de las patatas mediante un secado manual con un Chino escurridor metálico.
  9. Sacamos otra sartén y aprovechamos un poco de aceite para acabar la elaboración de la tortilla
  10. Expandimos los ingredientes por la sartén y la ponemos a fuego lento para que se elabore poco a poco.
  11. Cuando este dorada por debajo le damos la vuelta, como a una tortilla más.
  12. Cuando este acabada servimos. 

Sopa de Fabada


Ingredientes:

  • Caldo de fabada.( Al gusto )
  • Agua al gusto para rebajar la grasa.( Al gusto )
  • Chacón y Tocino de la fabada. ( Al gusto )
  • Fideos de Cabello de ángel ( 1/4) . Proporción respecto al agua y el compango medidos en frío.
  1. Mezclamos el caldo , el agua y el compango seleccionado.
  2. Ponemos a fuego lento.
  3. Cuando llegue a ebullición vamos introduciendo los fideos de tipo capellín.
  4. Cuando halla menguado el agua rebajamos un poco o apagamos el fuego , nunca abrir la tapa dejar que reposo por lo menos cinco minuto.
  5. Servir caliente.

Croquetas de Fabada

Se elaboran al igual que otro tipo de croquetas solo que en vez de jamón se tritura muy fino el tocino, el chacón , la morcilla y el chorizo. Para la besamel se usa en vez de agua caliente sin rebajar de la fabada y se va incluyendo o mezclando poco a poco con la besamel.

Luego se va mezclando al mínimo , hasta obtener la textura deseada.

Cuando este la besamel se reserva en un plato aparte y se deja enfriar se puede dejar enfriar a temperatura ambiente o en la nevera.

Luego al igual que cualquier croqueta se rebozan y a la sartén, hasta que este bien doradas .

Se presentan.

Pote Asturiano

Ingredientes:
  • Un ramo de berzas
  • Restos de la fabada anterior
  • Una o dos hebras de ternera
  • Una patata
Procedimiento:
  1. Se limpian las berzas, se ponen a cocer hasta que pierden el sabor a verdín ( hierba )
  2. Se da un cocido a las berzas.
  3. Se pone a fuego lo más bajo posible.
  4. Se vierte la hebra y la patata en trozos o cajos, cuando este bien cocida, se incorporan todos los restos de fabada.
  5. Se deja calentar todo a fuego lento entre veinte minutos y media hora. Se dejan reposar 
  6. Se sirven calientes.

Comentarios

Restaurantes